domingo, 23 de agosto de 2009

Grupo Literario "CIUDARENA"

Dibujos por el Artista Plastico Santiagueño Angel R. Santillan


Ancentral forma de metamorfosis
Acontecimiento del gesto inicial



Los huesos secos del alma
hoy responden desde lejos
las continuas presencias fantasmales
de otros hombres que aveces quiero ser





Somos hombres que guardamos mitades de hombres
como una fe que nos encara a ponernos sobre los hombros
tenemos a mano un suplente
una alegorica forma de pelear despues del sueño

dibujo de tapa



hacer notar que el mundo gira no solo de ficciones
sino tambien por los ocultos movimientos del hombre

Dibujos por el Artista Plastico Santiagueño Angel R. Santillan




A esta hora los hombres se derrumban
usan sus granos para volverse al viento
acomodan sus informas para asemejarse a la nada

Libro de Poesia "LA CIUDAD IMPOSIBLE AL 2800"



Presentado en la "Feria del Libro Cordoba 2006"

viernes, 21 de agosto de 2009

cuento de tradicion oral


EL JUEGO DE LOS SENTIMIENTOS

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:- ¿Jugamos al escondite? La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse,preguntó: "¿Al escondite? ¿Y como es eso?" - Es un juego - explicó la LOCURA - en que yo me tapo la cara y comienzo acontar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre, ocupara mi lugar para continuar el juego. El ENTUSIASMO bailó secundado por la EUFORIA. La ALEGRIA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATIA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar. La VERDAD prefirió no esconderse (¿para qué?), si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya), y la COBARDIA prefirió no arriesgarse... - Uno, dos, tres... - comenzó a contar la LOCURA. La primera en esconderse fue la PEREZA que, como siempre, se dejó caer trasla primera piedra del camino. La FE subió al cielo, y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto. La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse;cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la BELLEZA; que si el bajo de un árbol, perfecto para la TIMIDEZ; que si el vuelo de la mariposa, lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD; que si una ráfaga de viento, magnífico para la LIBERTAD. Así que terminó por ocultarse en un rayito de sol. El EGOISMO, en cambio,encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero solo para él. La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (¡mentira!,en realidad se escondió detrás del arco iris), y la PASION y el DESEO en el centro de los volcanes. El OLVIDO... se me olvido donde se escondió! ...pero eso no es lo importante. Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR todavía no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores. -¡Un millón!- contó la LOCURA y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la PEREZA, sólo a tres pasos de la piedra. Después se escuchó a la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre zoología. Y a la PASION y al DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir donde estaba el TRIUNFO. Al EGOISMO no tuvo ni que buscarlo; el solito salió disparado de su escondite, que había resultado un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a la BELLEZA. Y con la DUDA resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse. Así fue encontrando a todos: el TALENTO entre la hierba fresca, la ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA detrás del arco iris y hasta el OLVIDO, al que ya se le había olvidado que estaba jugando a los escondidos. Pero sólo el AMOR no aparecía por ningún sitio. La LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal y las rosas... Y tomo una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR. La LOCURA no sabía que hacer para disculparse; lloró, rogó, imploró y hasta prometió ser su lazarillo. Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra,EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA LO ACOMPAÑA SIEMPRE.

En lo mas infinito que he pensado es en el poema

Buscamos el poema perfecto
El que nos salve del amor y de la muerte
Amparamos la nostalgia sobre el nombre propio
Y la mañana se parece a un gigante con las espaldas llenas de espanto
Aguardamos por los silencios de las brújulas
Y la noche talla las geografías en las estaciones del recuerdo
Alquilamos el sueño sin hacerlo soñar
Y acosados por la inconsistencia
Somos arena orillas de hombres
Sombras reformando sombras
Tumbas con nombres conocidos
Bebemos de las heridas
Los pactos los pedazos los himnos los mapas
Y el dolor circular de la memoria
Donde dejamos caer el rostro en el barro apretando las demolidas manos del reto
Anotamos en el vertical abismo de la palabra
En el verso apretado de la lengua santiamén
En las tientas del ojo del abandono
En el viaje de los huesos al amor
En el papel de los años hechos de humo
Y en el oficio de ser puente calle oscuridad bruma espejo polvo ceniza tiempo
La propia conjetura de correr a favor del amor y de la muerte
Buscamos el oficio del hombre al poema
Buscamos en el aire el poema esencial fundido y exacto quizás del viento
Buscamos en la noche el espiral de grises del poema
Buscamos el pardo verso y el animal salvaje que espanta el signo del nombre

Buscamos el poema perfecto
El que nos salve también de la vida.